Estos son los poderosos alimentos llenos de colágeno que debes comer a diario para mantenerte saludable

alimentos llenos de colágeno

Estos productos naturales incorporados a una dieta sana y equilibrada, sirven para mantener una vida activa y lucir una piel joven a pesar de los años

El colágeno es la proteína que produce el cuerpo para regenerar la piel, los huesos, tendones y articulaciones. Sin embargo, con el paso de los años, esta sustancia va disminuyendo y se va notando la falta de la misma en el cuerpo, pues se comienzan a observa arrugas en el rostro y los dolores en los músculos también aparecen

Para poder suplir esta falta de colágeno existen diferentes tipos de alimentos, que incorporados a una dieta sana y equilibrada, sirven para mantener una vida activa y lucir una piel joven a pesar de los años.

Alimentos llenos de colágeno que debes comer

Carnes

Consumir carne permite el organismo produzca suficientes aminoácidos para que los huesos y articulaciones estén en buen estado. Sin embargo, lo más recomendable es comer carne de pollo, pavo, cuy o conejo ya que así se evitaran las grasas saturadas que vienen en la carne roja como la de cerdo, ternera o cordero.

Pescado

Por su alto contenido en ácidos grasos de Omega 3, el pescado previene la oxidación celular y sirve como un poderoso antiinflamatorio. Este alimento como la sardina o el salmón se puede consumir un par de días a la semana.

Huevos

El huevo es un productor de colágeno que ayuda a que la masa ósea se encuentre fuerte. En el plan de alimentación se puede agregar dos huevos a la semana.

Limón

Conocido por ser una fruta que contiene una gran cantidad de vitamina C y actúa como antioxidante natural, el limón también contribuye a la producción de colágeno en el organismo ayudando a que la piel se vea más rejuvenecida.

Cebolla

La cebolla tiene una sustancia de azufre que sirve para mejorar la circulación sanguínea, incluyendo además, la del cuero cabelludo aumentando la producción de colágeno.

Frutos secos

Las nueces, pistachos, piñones, avellanas o castañas poseen un alto contenido en ácidos grasos de omega 3, omega 6 y omega 9 lo que hace que se estimule la producción de colágeno en la piel.

Pimientos y tomates

Gracias a su licopeno, que es una sustancia que funciona como un excelente antioxidante, también sirve para la secreción de colágeno. Esta sustancia la encontraras en la sandía, las cerezas y las fresas.

Leche, queso y yogures

Todos los lácteos normalmente poseen un alto contenido en proteínas que ayudan notablemente la producción de colágeno en el organismo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Otras artículos de interés:

Deja una respuesta