El cuy es una de los platos típicos de la gastronomía peruana. Las personas suelen consumir en sus típicas versiones, como el cuy chactado o cuy frito. A continuación te decimos una forma de preparar el cuy. Si quieres aprender a preparar esta deliciosa comida, te recomendamos seguir esta receta.
El lomito de cuy es un plato emblemático que forma parte integral de la cultura culinaria andina y peruana. Su preparación y consumo reflejan la historia y la tradición de la región, y su sabor único es apreciado por los amantes de la gastronomía.
Ingredientes:
- Cuy deshuesado
- 4 dientes de ajo, picados finamente
- 1 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de ají molido (opcional)
- Sal al gusto
- Aceite vegetal para cocinar
- Papas (patatas) para acompañar
- Mote (maíz tierno) para acompañar
- Ensalada fresca para acompañar
Para la marinada:
- 1/4 taza de vinagre de vino tinto
- 1/4 taza de jugo de limón
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de ají molido (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Preparación de la marinada: En un tazón, mezcla todos los ingredientes de la marinada hasta que estén bien combinados. Reserve.
- Marinar los lomitos de cuy: Coloca los lomitos de cuy en un recipiente y vierte la marinada sobre ellos. Asegúrate de cubrir completamente los lomitos. Cubre el recipiente y refrigera por al menos 2 horas, preferiblemente durante la noche, para permitir que la carne se marine y absorba los sabores.
- Preparación de las papas y el mote : Lava las papas y córtalas en rodajas o en cuartos, según tu preferencia. Cocina las papas en agua con sal hasta que estén tiernas. En otro recipiente, cocina el mote en agua con sal hasta que esté suave. Escurre las papas y el mote, y resérvalos.
- Cocinar los lomitos de cuy: Retira los lomitos de cuy de la marinada y sécalos ligeramente con papel de cocina. En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega los lomitos de cuy y cocínalos durante aproximadamente 5-7 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos. Asegúrate de voltearlos con cuidado para que se cocinen de manera uniforme.
- Mientras los lomitos de cuy se cocinan, en otra sartén, puedes saltear las papas cocidas en un poco de aceite hasta que estén doradas y crujientes.
- Servir: Coloca los lomitos de cuy cocidos en un plato y sírvelos acompañados de las papas (patatas), el mote (maíz tierno) y una ensalada fresca. Puedes rociar un poco de jugo de limón sobre los lomitos y espolvorear perejil fresco picado como adorno.
El lomito de cuy se sirve tradicionalmente con acompañamientos como papas (patatas), mote (maíz tierno) y ensalada. Es considerado un plato delicado y especial, y se suele disfrutar en ocasiones especiales o festivas.