El cuy chactado es un exquisito plato de la serranía Peruana. Te compartimos aquí la mejor receta de ester tradicional plato.
Preparación del Cuy Chactado
- Tiempo de Preparación20 min
- Tiempo de Cocción30 min
- Tiempo Total50 min
- Rendimiento4 Personas
- Origen
- Comida Peruana
- Comida Serrana
Ingredientes
- 2 cuyes
- 2 jugo de 2 limones
- 2 cucharaditas de ajo molido
- 400 gramos harina de maíz
- 3 tazas de aceite vegetal
- 1 diente ajo picado
- 1/2 cebolla roja picada
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharaditas de orégano fresco
- 1/2 camote en trozos
- 24 papas cóctel en mitades
- 2 tazas de caldo de verduras
- 2 cucharadas de maní tostado
- sal
Preparación
Lavar los cuyes con abundante agua, séquelos cuidadosamente con papel absorbente y déjelos reposar a temperatura ambiente durante dos horas, aproximadamente. Luego corte cada uno en cuatro presas y sazone con el jugo de limón, ajo molido y sal.
Después, pasa las presas de cuy por la harina de maíz y en una sartén a fuego medio calienta tres tazas de aceite y dora las presas por ambos lados durante seis minutos, o hasta que queden crocantes. Ahora, dejar reservar.
Luego en una olla a fuego medio, calienta el aceite restante y dora el ajo picado y la cebolla durante cuatro minutos. Posteriormente agrega el ají panca y déjalo cocinar durante cinco minutos.
Ahora, añade una cucharadita de orégano, el camote y las papas cóctel. Luego sazona con un poco de sal, vierte el caldo de verduras y deja cocinar durante 10 minutos o hasta que el camote y las papas estén cocidos e incluso un poco deshechos.
Finalmente, agrega el orégano restante y maní, para retira del fuego y poder servir. Se recomienda acompañar con un guiso de papas y camote.
Tener en cuenta:
El cuy es una las carnes que está alcanzando notoriedad en los mercados pues contiene proteínas de fácil digestión, minerales (como el fósforo y hierro), ácidos grasos esenciales (DHA) y, sobre todo, es baja en grasas